El uso de determinadas tipografías es una forma de diferenciarte de la competencia además de transmitir ciertos valores ya sea en la maquetación de libros como en la creación de creatividades para imprimir en lonas, flyers, catálogos o en cualquier otro tipo de productos impresos.
Además de transmitir la esencia de nuestro negocio o proyecto, el uso de diferentes letras y su combinación es uno de los recursos más utilizados a la hora de ordenar la información en catálogos o trabajos de packagings así que, ¿por qué no ir un poco más allá de la tradicional Arial y buscar ese tipo de letra que te diferencie del resto?
Los mejores bancos de tipografías
Internet es una fuente inagotable de recursos. Los bancos de imágenes son de sobra conocidos, pero ¿sabías que existen bancos de tipografías que puedes utilizar de forma gratuita siempre y cuando se respeten los derechos de atribución del autor? Si estás buscando la letra perfecta para conseguir que la maquetación de libros o la creación de elementos de impresión de gran formato tenga una fuente que brille por sí sola, ¡toma nota!
- Dafont. Aquí encontrarás un sinfín de fuentes clasificadas en diferentes estilos. La única pega es que muchas tipografías están incompletas y faltan algunos caracteres especiales, pero imprescindibles, como el acento o la letra ‘ñ’. Lo mejor es que antes de descargarte cualquier tipo de letra puedes introducir el texto y comprobar que tiene todos los caracteres que necesitas.
- 1001 Free Fonts. Más de 17.000 tipografías diferentes clasificadas en diferentes estilos componen este directorio en el que algunas son gratuitas y otras de pago.
- Behance. En esta plataforma, profesionales del diseño comparten sus creaciones y, entre ellas, encontrarás distintas letras listas para ser descargadas y usadas.
- Dribbble. De similar funcionamiento a Behance, aquí encontrarás tipografías de diseñadores que deciden compartir sus diseños para que tu puedas utilizarlos de forma gratuita o de pago, según el caso.
- Fontfabric, aunque la variedad sea mucho menor, merece estar en el ranking ya que sus fuentes son de gran calidad. A pesar de que algunas son de pago, también encontrarás una selección que puedes utilizar de forma gratuita.
- Fontsquirrel. Aunque algunas son de pago, muchas letras son gratuitas aunque, sin duda, la principal ventaja es que todas admiten un uso comercial.
- Fontspace no solo te ofrece un catálogo amplio de tipografías sino que te ofrece una clasificación para que encuentres lo que estás buscando de forma más rápida.
- Fontzone con un inmenso inventario de diferentes letras, también podrás probar cómo sería el resultado final con el texto que deseas escribir.
- Omnibus Type ofrece un catálogo más limitado de tipografías que se pueden usar en productos impresos pero también páginas webs al incluirlas en el código fuente, y esto es su mayor ventaja.
- Google Fonts, muy útil para páginas webs. A pesar de que el catálogo de letras es menos creativo que el resto de directorios aquí encontrarás fuentes diferentes para incorporar a tus productos impresos, pero también a tus webs ya que permite incrustarla en el HTML o a través del CSS y beneficiar al SEO de nuestro sitio.

La importancia de un buen diseño para dar forma a tus ideas
Un buen diseño es clave para comunicarte con tu público de una forma efectiva a través de productos impresos. De ahí la importancia de escoger la tipografía que mejor se adapte a tu negocio o proyecto, como la maquetación de libros además de catálogos, revistas, lonas o banderas, entre otros. Por eso, tener a mano diferentes bancos de imágenes te ayudará a crear el diseño perfecto antes de enviarlo a Letragraf, tu imprenta digital y offset de confianza, porque no solo ha de ser legible sino que también debe diferenciarte del resto.