Letragraf

  • Inicio
  • Nosotros
    • Imprenta digital
    • Copistería online
    • Servicios
      • Copistería en Madrid
      • Impresión digital
      • Impresión tradicional
      • Área de manipulado
  • Trabajos
    • Imagen de marca
    • Packaging personalizado
    • Exterior
    • Eventos/Espacios
    • PLV
    • Mupi publicitario
    • Maquetación de libros
    • Impresión de gran formato
    • Maquetación de revista
    • Impresión de dípticos
  • Blog
  • Contacto
Tipos de papel en la impresión digital
letragraf-admin
lunes, 26 julio 2021 / Publicado en Imprenta digital

Tipos de papel: cuáles son y cuándo utilizarlos

A la hora de efectuar cualquier tipo de impresión digital, no solo es importante prestar atención a la calidad de la impresión en sí, sino que el papel es un elemento clave para obtener un producto final de calidad. 

Teniendo en cuenta que el producto impreso tendrá diferentes usos, ya que un cartel no tiene los mismos requisitos que una tarjeta de visita, que un folleto o que un catálogo, será importante prestar atención al tipo de papel a emplear, una ardua tarea cuando te enfrentas a un sinfín de tipos y características: gramaje, acabado, peso u opacidad, entre otros. 

A continuación encontrarás una breve guía con los tipos de papel más utilizados y sus principales usos para que encuentres el perfecto para tu proyecto. Si aún así sigues teniendo dudas, lo más recomendable es consultar a un profesional como los de Letragraf, que conocemos a la perfección todos los secretos de las impresiones digitales.

Características del papel y sus usos más recomendados

  • Gramaje. Esta característica responde al peso del papel por metro cuadrado: a mayor gramaje, mayor peso y, por tanto, más resistencia y cuerpo. Un papel con un elevado gramaje aporta mayor calidad. Por lo que se recomienda, para imprimir folletos o dossieres de cierta relevancia que se entregarán a un público específico. Sin embargo, hay que tener en cuenta otros factores. Por ejemplo, si empleamos un papel de alto gramaje para imprimir flyers es probable que acaben en la basura rápidamente. ¿El motivo? Si nos entregan cualquier folleto por la calle y no los podemos guardar en el bolsillo, es muy posible que lo tiremos a la primera papelera que tengamos a la vista.
  • Acabado. El tipo de acabado también será determinante a la hora de transmitir diferentes sensaciones. Aunque el mate y el brillo sean los acabados más comunes, existen más tipos y su uso dependerá de la función de la impresión. Los acabados mate proporcionan un efecto más natural mientras que los más brillantes ayudarán a que las imágenes se muestren mucho más vivas siendo el resultado más sofisticado.
  • Opacidad. Que un papel permita en mayor o menor grado el paso de la luz, hace referencia a su opacidad, lo que también se refleja en la sensación de calidad de un papel. A la hora de efectuar la impresión, además de tener en cuenta la parte económica, es importante saber que el uso de un papel con baja opacidad puede verse desde la otra cara. Los papeles de baja opacidad suelen emplearse en la impresión de libros, sobre todo en formato bolsillo ya que el papel resulta mucho más barato.
  • Porosidad. Un papel con una elevada porosidad contiene más aire, lo que le confiere una mayor capacidad de absorción y esto influye directamente en cómo el papel absorbe la tinta. Un papel con menos porosidad hace que el pigmento quede en superficie generando colores mucho más brillantes. Por lo que este tipo de papel resulta interesante en aquellos casos que requieran el uso de un gran número de colores muy saturados.
Tipos y características del papel.

Letragraf, 25 años de experiencia en impresión digital

Estas son unas pequeñas pinceladas de los tipos de papeles que existen en la impresión digital. Dependiendo del tipo de proyecto, la elección de un tipo de papel u otro será determinante para que el resultado final cumpla con las expectativas de cada cliente. En Letragraf somos muy conscientes de ello, ya que tenemos una experiencia de 25 años como imprenta digital. Esto nos permite ofrecer el asesoramiento necesario para cada caso y asesorarte sobre cuál es el papel óptimo para cada impresión.

  • Tweet
Etiquetado bajo: Impresión digital

What you can read next

Ejemplo de mupi publicitario como los de Letragraf, imprenta digital
La publicidad exterior, un formato que sigue vigente
Certificado FSC: qué es, cómo se consigue y qué implica
Maquetación de libros Letragraf
Qué pasos debes seguir para autoeditar tu propio libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts

  • Maquetación de libros profesional

    Por qué acudir a un profesional de la maquetación de libros

    La maquetación de libros es un paso i...
  • Ejemplos de rótulos e mpresión digital de gran formato

    Ventajas de utilizar rótulos originales para tu negocio

    Al igual que la impresión digital de gran ...
  • Ejemplo de trabajo de Letragraf, copistería online

    Por qué una empresa debe apoyarse en productos impresos

    En Letragraf llevamos casi tres décadas trabaja...
  • Ejemplo de trabajo de Letragraf, imprenta digital

    Qué diferencia a una imprenta digital como Letragraf

    A la hora de trabajar con una imprenta digital ...
  • Ejemplo de cartelería en negocios

    La importancia del branding en el interior de los negocios

    El branding consiste en la creación y...

Categorías

  • Imprenta digital
  • Sin categoría

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Letragraf
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies