En Letragraf, como imprenta digital para empresas, llevamos a cabo multitud de trabajos de impresión de gran formato. Sin embargo, los productos impresos de pequeño formato como los flyers, dípticos y trípticos siguen siendo un vehículo de comunicación muy útil para empresas de todos los sectores. Dada su importancia es fundamental conocer algunas claves en cuanto al diseño para conseguir captar la atención de los usuarios y hacerles llegar el mensaje de una forma clara y efectiva.
Es importante que aproveches cada oportunidad para llamar su atención. A continuación te damos algunos consejos para que puedas crear flyers, dípticos y trípticos como un auténtico profesional.
Consejos para diseñar flyers, dípticos y trípticos como un profesional
En Internet existen muchas herramientas para diseñar y producir dípticos y trípticos. Sin embargo, de nada sirven si no se tienen en cuenta algunas cuestiones a la hora de crear un diseño. No solo se trata de combinar una serie de tipografías, colores y demás elementos gráficos. Se trata de crear una composición armónica y equilibrada capaz de transmitir un mensaje de forma eficaz. Toma nota para crear el diseño perfecto antes de enviarlo a tu imprenta digital de confianza.
- Utiliza el tamaño para ordenar el mensaje. Emplear fuentes de diferentes tamaños te ayudará a ordenar el mensaje y destacar los elementos más importantes. Esto es muy útil a la hora de captar la atención de tus potenciales clientes.
- Respeta los espacios. A la hora de crear un diseño armónico debes dejar espacio entre los diferentes elementos que componen el diseño. Además, no debes olvidar dejar un margen de seguridad para que el mensaje no se corte a la hora de imprimirlo.
- Cuida la combinación de colores. Elige colores que sean coherentes con el mensaje que quieres transmitir, servirán de apoyo al mensaje. Además, elegir una paleta de un determinado número de colores te ayudará a crear un diseño más armónico.
- Mantén la coherencia con la identidad corporativa. Cada empresa o negocio utiliza una fuente y colores determinados. Trata de trasladar esos códigos al díptico o tríptico en cuestión. De esta forma, tus potenciales clientes podrán identificar más fácilmente tu marca o proyecto.
- No olvides la alineación del texto. Aunque cada texto pedirá un tipo de alineación diferente en función del diseño, la elección de un tipo de alineado u otro también es imprescindible para que la composición sea equilibrada. Muchas veces marca la diferencia de un diseño profesional entre uno amateur.

Letragraf, tu imprenta digital de confianza
En Letragraf, como imprenta digital, creemos que el diseño es una parte crucial a la hora de crear flyers, dípticos y trípticos. Seguir estos consejos no solo te ayudará a captar la atención de tus potenciales clientes, sino que contribuye a dar una imagen mucho más profesional y cuidada. Sin embargo, aquí también entra en juego otro elemento: la creatividad. Un diseño diferente que incluya ideas innovadoras te ayudará a destacar y diferenciarte de la competencia.
En ocasiones, conseguir el diseño perfecto es cuestión de prueba y error. Por eso, desde Letragraf te animamos a que experimentes a la hora de diseñar. En cualquier caso, si tienes alguna idea, nosotros te ayudaremos a desarrollarla y a hacerla posible. Contamos con un departamento de producción cuyo objetivo es dar forma a tus ideas. Contacta con nosotros y cuéntanos qué idea tienes en mente para que podamos llevarla a cabo.